Día 1: Embarque - Presa de Asuán - Obelisco Inacabado - Templo de Filae
Recibimiento en Asuán (aeropuerto o estación del tren u hotel). Traslado al barco del crucero en auto turístico privado con aire acondicionado. Embarque. Almuerzo a bordo. Traslado para un tour por la Alta Presa de Aswan, construida en el año 1960 para proteger Egipto del diluvio anual del río Nilo.
Visita al Obelisco Inacabado, famoso por su granito rojo. Lo más famoso que este obelisco se debe a la Reina Hatshepsut, una de los reyes que gobernaron Egipto en la dinastía XVIII, esposa del Rey Tuthmosis II y primera mujer en toda la historia de Egipto quien gobernó el país. Otros opinan que este obelisco se debe a la Reina Nefertiti, esposa del rey Akhenaton.
Excursión para visitar el Templo de Filae, dedicado a la diosa Isis y situado en la Isla de Filé a once kilómetros de Asuán. Se navega a Kom Ombo. Cena y alojamiento a bordo.
Comidas: Almuerzo, Cena
Día 2: Templos de Kom Ombo y Edfu
Desayuno a bordo. Excursión para visitar el Templo de Sobek, un edificio inusual, completamente simétrico, con dos entradas, dos salas hipóstilas y dos santuarios. Esto se debe a que está dedicado a dos dioses: el lado izquierdo al dios halcón Haroeris (Horus el viejo o el grande) y el derecho a Sobek, divinidad local con cabeza de cocodrilo. Almuerzo a bordo. Se navega a Edfu.
Traslado carruaje para visitar el Templo de Horus, dedicado a Horus, es el mejor conservado de Egipto y fue llamado Mesen, “el lugar del arpón”, “la Casa de Raa”. Se navega a Luxor. Cena y alojamiento a bordo.
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
Día 3: Valle de los Reyes - Deir El Bahari - Colosos de Memnon - Templos de Karnak y Luxor
Desayuno a bordo. Visita al Valle de los Reyes que era el lugar, durante el Imperio Nuevo, donde se enterraba a los faraones, en hipogeos. Aquí se sepultaron los reyes de las dinastías XVIII, XIX y XX, así como algunas reinas, príncipes, nobles e incluso animales.
Traslado para un tour por el Templo de Hatshepsut, el singular templo de la Reina Hatshepsut (XVIII dinastía), el más monumental de los construidos en el valle y único en su género en todo Egipto.
Excursión para visitar los Colosos de Memnón que son dos gigantescas estatuas de piedra que representan al faraón Amenhotep III situadas en la ribera occidental del Nilo, cerca de Medinet Habu y al sur de las grandes necrópolis Tebanas. Almuerzo a bordo.
Visita al Templo de Luxor que fue realizado durante el Imperio Nuevo. Estaba unido al templo de Karnak mediante una avenida (dromos) flanqueada por esfinges. Fue construido por dos faraones fundamentalmente, Amenhotep III (construyó la zona interior) y Ramsés II, que finalizó el templo.
Excursión para visitar el Templo de Karnak, en el antiguo Egipto especialmente durante el Imperio Nuevo, fue el más influyente centro religioso. El templo principal estaba dedicado al culto del dios Amón, pero como en otros templos egipcios también se veneraba a otras divinidades. Cena y alojamiento a bordo.
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
Día 4: Desembarque
Desayuno a bordo. Desembarque. Traslado en auto turístico privado con aire acondicionado a (aeropuerto o estación del tren u hotel) en Luxor. Fin de nuestros servicios
Comidas: Desayuno
Cerrar
Día 1: Embarque - Templos de Karnak y Luxor
Recibimiento en Luxor (aeropuerto o estacicón del tren u hotel). Traslado al crucero de 5* en auto turístico privado con aire acondicionado acompañados por nuestro representante. Embarque. Almuerzo a bordo. Visita al Templo de Luxor que fue realizado durante el Imperio Nuevo. Estaba unido al templo de Karnak mediante una avenida (dromos) flanqueada por esfinges. Fue construido por dos faraones fundamentalmente, Amenhotep III (construyó la zona interior) y Ramsés II, que finalizó el templo.
Excursión para visitar el Templo de Karnak, en el antiguo Egipto especialmente durante el Imperio Nuevo, fue el más influyente centro religioso. El templo principal estaba dedicado al culto del dios Amón, pero como en otros templos egipcios también se veneraba a otras divinidades. Cena y alojamiento a bordo.
Comidas: Almuerzo, Cena
Día 2: Valle de los Reyes - Deir El Bahari - Colosos de Memnon
Desayuno a bordo. Visita al Valle de los Reyes que era el lugar, durante el Imperio Nuevo, donde se enterraba a los faraones, en hipogeos. Aquí se sepultaron los reyes de las dinastías XVIII, XIX y XX, así como algunas reinas, príncipes, nobles e incluso animales.
Traslado para un tour por el Templo de Hatshepsut, el singular templo de la Reina Hatshepsut (XVIII dinastía), el más monumental de los construidos en el valle y único en su género en todo Egipto.
Excursión para visitar los Colosos de Memnon que son dos gigantescas estatuas de piedra que representan al faraón Amenhotep III situadas en la ribera occidental del Nilo, cerca de Medinet Habu y al sur de las grandes necrópolis Tebanas. Almuerzo a bordo. Se navega a Edfú. Cena y alojamiento a bordo.
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
Día 3: Templos de Edfu y Kom Ombo
Desayuno a bordo. Traslado carruaje para visitar el Templo de Horus, dedicado a Horus, es el mejor conservado de Egipto y fue llamado Mesen, “el lugar del arpón”, “la Casa de Raa”. Se navega a Kom Ombo. Almuerzo a bordo.
Excursión para visitar el Templo de Sobek, un edificio inusual, completamente simétrico, con dos entradas, dos salas hipóstilas y dos santuarios. Esto se debe a que está dedicado a dos dioses: el lado izquierdo al dios halcón Haroeris (Horus el viejo o el grande) y el derecho a Sobek, divinidad local con cabeza de cocodrilo. Se navega a Asuán. Cena y alojamiento a bordo.
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
Día 4: Presa de Asuán - Obelisco Inacabado - Templo de Filae - Paseo en faluca
Desayuno a bordo. Traslado para un tour por la Alta Presa de Aswan, construida en el año 1960 para proteger Egipto del diluvio anual del río Nilo.
Visita al Obelisco Inacabado, famoso por su granito rojo. Lo más famoso que este obelisco se debe a la Reina Hatshepsut, una de los reyes que gobernaron Egipto en la dinastía XVIII, esposa del Rey Tuthmosis II y primera mujer en toda la historia de Egipto quien gobernó el país. Otros opinan que este obelisco se debe a la Reina Nefertiti, esposa del rey Akhenaton.
Excursión para visitar el Templo de Filae, dedicado a la diosa Isis y situado en la Isla de Filé a once kilómetros de Asuán. Almuerzo a bordo.
Recorrido en faluca por el Nilo acerca de la Isla Elefantina. Cena y alojamiento a bordo.
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
Día 5: Desembarque
Desayuno a bordo. Salida del crucero. Traslado en auto turístico privado con aire acondicionado a (aeropuerto o estación del tren u hotel) en Asuán. Fin de nuestros servicios.
Comidas: Desayuno
Cerrar
Día 1: Embarque - Templos de Luxor y Karnak
Recibimiento en Luxor (aeropuerto o estacicón del tren u hotel). Traslado al crucero de 5* en auto turístico privado con aire acondicionado acompañados por nuestro representante. Embarque. Almuerzo a bordo. Visita al Templo de Luxor que fue realizado durante el Imperio Nuevo. Estaba unido al templo de Karnak mediante una avenida (dromos) flanqueada por esfinges. Fue construido por dos faraones fundamentalmente, Amenhotep III (construyó la zona interior) y Ramsés II, que finalizó el templo.
Excursión para visitar el Templo de Karnak, en el antiguo Egipto especialmente durante el Imperio Nuevo, fue el más influyente centro religioso. El templo principal estaba dedicado al culto del dios Amón, pero como en otros templos egipcios también se veneraba a otras divinidades. Cena y alojamiento a bordo en Luxor.
Comidas: Almuerzo, Cena
Día 2: Valle de los Reyes - Deir El Bahari - Colosos de Memnon
Desayuno a bordo. Visita al Valle de los Reyes que era el lugar, durante el Imperio Nuevo, donde se enterraba a los faraones, en hipogeos. Aquí se sepultaron los reyes de las dinastías XVIII, XIX y XX, así como algunas reinas, príncipes, nobles e incluso animales.
Traslado para un tour por el Templo de Hatshepsut, el singular templo de la Reina Hatshepsut (XVIII dinastía), el más monumental de los construidos en el valle y único en su género en todo Egipto.
Excursión para visitar los Colosos de Memnon que son dos gigantescas estatuas de piedra que representan al faraón Amenhotep III situadas en la ribera occidental del Nilo, cerca de Medinet Habu y al sur de las grandes necrópolis Tebanas. Navegación a Esna. Almuerzo a bordo. Se navega a Edfú. Cena y alojamiento a bordo en Edfu.
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
Día 3: Templo de Edfu
Desayuno a bordo. Traslado carruaje para visitar el Templo de Horus, dedicado a Horus, es el mejor conservado de Egipto y fue llamado Mesen, “el lugar del arpón”, “la Casa de Raa”. Se navega a Kom Ombo. Almuerzo a bordo. Se navega a Asuán. Cena y alojamiento a bordo en Asuán.
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
Día 4: Presa de Asuán - Obelisco Inacabado - Templo de Filae - Paseo en faluca
Desayuno a bordo. Traslado para un tour por la Alta Presa de Aswan, construida en el año 1960 para proteger Egipto del diluvio anual del río Nilo.
Visita al Obelisco Inacabado, famoso por su granito rojo. Lo más famoso que este obelisco se debe a la Reina Hatshepsut, una de los reyes que gobernaron Egipto en la dinastía XVIII, esposa del Rey Tuthmosis II y primera mujer en toda la historia de Egipto quien gobernó el país. Otros opinan que este obelisco se debe a la Reina Nefertiti, esposa del rey Akhenaton.
Excursión para visitar el Templo de Filae, dedicado a la diosa Isis y situado en la Isla de Filé a once kilómetros de Asuán. Almuerzo a bordo.
Recorrido en faluca por el Nilo para visitar el Jardín Botánico. Cena y alojamiento a bordo en Asuán.
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
Día 5: Tour opcional a Abu Simbel
Desayuno a bordo. Día libre en Asuán o tour opcional para disfrutar de una espléndida visita por los maravillosos dos Templos de Abu Simbel: el de Ramses II y el de su esposa Nefertari. Almuerzo a bordo. Cena y alojamiento a bordo en Asuán.
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
Día 6: Templo de Kom Ombo
Desayuno a bordo. Navegación a Kom Ombo. Excursión para visitar el Templo de Sobek, un edificio inusual, completamente simétrico, con dos entradas, dos salas hipóstilas y dos santuarios. Esto se debe a que está dedicado a dos dioses: el lado izquierdo al dios halcón Haroeris (Horus el viejo o el grande) y el derecho a Sobek, divinidad local con cabeza de cocodrilo. Almuerzo a bordo. Se navega a Edfu. Cena y alojamiento a bordo en Edfu.
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
Día 7: Navegación a Luxor
Desayuno a bordo. Se navega a Luxor. Almuerzo a bordo. Cena y alojamiento a bordo en Luxor.
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
Día 8: Desembarque
Desayuno a bordo. Salida del crucero. Traslado en auto turístico privado con aire acondicionado a (aeropuerto o estación del tren u hotel) en Luxor. Fin de nuestros servicios.
Comidas: Desayuno
Cerrar
Día 1: Embarque - Paseo en faluca
Recibimiento en Asuán (aeropuerto o estación del tren u hotel). Traslado en auto turístico privado con aire acondicionado al barco del crucero de 5*. Almuerzo a bordo. Recorrido en faluca por el Nilo alrededor del Mausoleo de Agha Khan. Cena y alojamiento a bordo en Aswan.
Comidas: Almuerzo, Cena
Día 2: Templo de Kom Ombo
Desayuno a bordo. Navegación a Kom Ombo. Excursión para visitar el Templo de Sobek, un edificio inusual, completamente simétrico, con dos entradas, dos salas hipóstilas y dos santuarios. Esto se debe a que está dedicado a dos dioses: el lado izquierdo al dios halcón Haroeris (Horus el viejo o el grande) y el derecho a Sobek, divinidad local con cabeza de cocodrilo. Navegación a Edfu. Almuerzo a bordo. Se navega a Esna. Cena y alojamiento a bordo en Esna.
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
Día 3: Valle de los Reyes - Deir El Bahari - Colosos de Memnon
Desayuno a bordo. Visita al Valle de los Reyes que era el lugar, durante el Imperio Nuevo, donde se enterraba a los faraones, en hipogeos. Aquí se sepultaron los reyes de las dinastías XVIII, XIX y XX, así como algunas reinas, príncipes, nobles e incluso animales.
Traslado para un tour por el Templo de Hatshepsut, el singular templo de la Reina Hatshepsut (XVIII dinastía), el más monumental de los construidos en el valle y único en su género en todo Egipto.
Excursión para visitar los Colosos de Memnón que son dos gigantescas estatuas de piedra que representan al faraón Amenhotep III situadas en la ribera occidental del Nilo, cerca de Medinet Habu y al sur de las grandes necrópolis Tebanas. Almuerzo a bordo. Cena y alojamiento a bordo en Luxor.
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
Día 4: Templos de Luxor y Karnak
Desayuno a bordo. Mañana libre. Almuerzo a bordo. Visita al Templo de Luxor que fue realizado durante el Imperio Nuevo. Estaba unido al templo de Karnak mediante una avenida (dromos) flanqueada por esfinges. Fue construido por dos faraones fundamentalmente, Amenhotep III (construyó la zona interior) y Ramsés II, que finalizó el templo.
Excursión para visitar el Templo de Karnak, en el antiguo Egipto especialmente durante el Imperio Nuevo, fue el más influyente centro religioso. El templo principal estaba dedicado al culto del dios Amón, pero como en otros templos egipcios también se veneraba a otras divinidades. Cena y alojamiento a bordo en Luxor.
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
Día 5: Navegación a Esna
Desayuno a bordo. Navegación a Esna. Almuerzo a bordo. Cena y alojamiento a bordo en Esna.
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
Día 6: Templo de Edfu
Desayuno a bordo. Almuerzo a bordo. Traslado carruaje para visitar el Templo de Horus, dedicado a Horus, es el mejor conservado de Egipto y fue llamado Mesen, “el lugar del arpón”, “la Casa de Raa”. Se navega a Kom Ombo. Cena y alojamiento a bordo en Kom Ombo.
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
Día 7: Presa de Asuán - Obelisco Inacabado - Templo de Filae
Desayuno a bordo. Se navega a Asuán. Traslado para un tour por la Alta Presa de Aswan, construida en el año 1960 para proteger Egipto de la inundación anual del río Nilo.
Visita al Obelisco Inacabado, famoso por su granito rojo. Lo más famoso que este obelisco se debe a la Reina Hatshepsut, una de los reyes que gobernaron Egipto en la dinastía XVIII, esposa del Rey Tuthmosis II y primera mujer en toda la historia de Egipto quien gobernó el país. Otros opinan que este obelisco se debe a la Reina Nefertiti, esposa del rey Akhenaton.
Excursión para visitar el Templo de Filae, dedicado a la diosa Isis y situado en la Isla de Filé a once kilómetros de Asuán. Almuerzo a bordo. Cena y alojamiento a bordo en Asuán.
Comidas: Desayuno, Almuerzo, Cena
Día 8: Desembarque
Desayuno a bordo. Salida del crucero. Traslado en auto turístico privado con aire acondicionado a (aeropuerto o estación del tren u hotel) en Asuán. Fin de nuestros servicios.
Comidas: Desayuno
Cerrar